lunes, 31 de marzo de 2014

Característica suprasegmental

Una característica suprasegmental o prosódica es una característica del habla que afecta a un segmento más largo que el fonema, tales como el acento, la entonación, el ritmo, la duración y otros. El término suprasegmental implica la existencia de elementos que recaen sobre más de un segmento a la vez. Los suprasegmentales resultan de una utilización particular de recursos del aparato fonatorio.

Ejemplos



El acento prosódico y la entonación son dos ejemplos de elementos suprasegmentales importantes en muchas lenguas. Para ilustrarlo conviene acudir a un par de ejemplos tomados del español:
  1. la palabra médico, tiene tres sílabas, pero una de ellas mé- se articula con una combinación de tono, intensidad y duración que la hacen prominente. Esta prominencia fonética en español equivale a que esa combinación de rasgos fonéticos es distintiva y se dice que la sílaba mé- posee un elemento fonológico suprasegmental que se conoce acento prosódico (que no es simple de describir en términos puramente acústicos).
  2. si se integra la palabra médico en una oración como:
hay que llamar al médico.
se aprecia además que existe una determinada inflexión de la voz, más exactamente una variación de la frecuencia fundamental de la voz que se regula en parte mediante la tensión muscular de las cuerdas vocales. Esa otra característica fonética es otro ejemplo de elemento suprasegmental conocido como entonación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario